Y comenzamos con todo!!! Seguramente llegaron aquí por curiosidad y para poder aprender cuales son los secretos de estos emprendedores. Seguramente no saben quien o que es Etiner, pues no os preocupeis, que no tiene nada de malo. Estos chicos están en una campaña de titanes para poder lanzar el mejor organizador de viajes online por y para viajeros, con inteligencia artificial y todo el boom de Silicon Valley. De hecho si son de aquellos que cada verano toman su mochila y parten a recorrer el mundo, les encantará seguir Levantando Etiner por los mejores destinos de Chile y el mundo mientras van validando su modelo de negocio.
DE DONDE NACEN TANTAS BUENAS IDEAS
Pero este proyecto no nace de la nada, nos juntamos con Camilo, actual CEO de Etiner, quien junto a su equipo de jóvenes emprendedores han logrado llevar la planificación de viajes a otro nivel.
Su nombre es Camilo Silva (último a la derecha), estudiante de Ingeniería Civil UC. Se la jugó el 2015 en un proyecto llamado “PortSalud”, buscando simplificar la cotización de procedimientos médicos en sincronización con las instituciones de previsión de salud, con el cual quedaron entre los 20 semifinalistas. Luego pegó el gran salto. Por las maravillas de la vida, se integró a un equipo que venían a implementar lo que actualmente es una de las plataformas de Delivery mejor catalogadas, que operó en varios campus a nivel latinoamericano, Kiwi Campus. Fue tanto el crecimiento y la demanda, que Camilo congeló sus estudios para encargarse de todas las operaciones a nivel nacional mientras el resto del equipo forjaba redes y buscaba expandirse en Italia y Sillicon Valley. Actualmente levantaron capital en la villa de San Francisco, congelando todas las operaciones del resto de los países incluido Chile, por lo que Camilo aprovechó y se quiso aventurar en 2 grandes proyectos: Etiner e intentar aportar en el desarrollo del ecosistema de Emprendimiento a nivel nacional
CAMILO NOS REVELA SUS SECRETOS
Durante todo este tiempo envuelto en un ambiente pro-activo, colaborativo y cambiante, el equipo ha experimentado con varias plataformas muy útiles para los emprendedores. Algunas las utilizan más que otras pero sin lugar a dudas, son herramientas fantásticas en cada uno de sus utilidades por las cuales fueron creadas.
- Optimización: Trello, Calendly y Toggl
- Video-conferencias: Zoom
- Comunicación dentro de la empresa: Slack
- Esquemas mentales y mapas conceptuales: Coggle y Gliffy
- Producto mínimo viable, workframe, mock up y prototipos web: Pidoco e InVision
- Finanzas: PoinDexter
- Análisis de datos: Hotjar y Mixpanel
- Soporte Web: TidioChat y Sumo
- Encuestas: Typeform
- Mail institucional: Zoho
- Redes Sociales: IconoSquare
Pero esto no es todo. Un gran proyecto no crece de los árboles. Pueden haber mil plataformas y aplicaciones que facilitan el trabajo pero nada funcionaría sin un gran equipo que hombro a hombro, luchen por sacar a flote esta fantastica StartUp.
Un equipo de 12 jóvenes son los que cumplen en este caso, la gran misión y son el verdadero secreto de Etiner: Camilo Silva, Lorenzo Verdugo, Benjamin Vega, Bastian Ceppi, Enzo Zerega, Nicolas Diaz, Salvador Palma, Katu Veliz, Isabel Cid, Fernanda Prieto, Alejandro Prieto y Tamara Layana, hacen día a día llegar a Etiner más lejos.
OPTIMIZACIÓN
Trello
Con Trello puedes organizar de todo: Gestiones de tareas, calendarios, diagramas, decirle a tu familia si duchaste al perro, de todo. En serio. Esto de puede servir de todo. Y puedes relacionar tantas APIs que casi no tiene limites.
Si quieres aprender como Trello nos cambió la vida, no olvides leer «Cómo planificar tus proyectos con Trello y no morir en el intento» «
Calendly
Calendly permite agendar reuniones según disponibilidad horaria. Tu le dices cuales son tus horarios disponibles, mandas el link y quien lo reciba se puede apuntar cuando más le convenga. Asi de simple. Además se sincroniza con todos los calendarios (google, outlook, iCloud, etc). Qué más puedes esperar.
Para juntarnos con Camilo, nos envió un link de acá y fué una maravilla.
Toggl
Toggl es un cronometro a otro nivel. El tiempo es oro, asi que no se imaginan lo útil que es saber cuanto demoras en cada actividad. Lo genial es que permite incorporarse en diferentes plataformas como Trello y llevar la optimización del tiempo a otro nivel.
VIDEOCONFERENCIAS
Zoom
Las verdaderas video-conferencias se hacen en Zoom. Permite conversaciones grupales, muy grupales, con chat y compartiendo pantalla y todo en video HD.
COMUNICACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA
Slack
Imaginense un Whatsapp con esteroides para empresas. Eso es Slack . Permite tener todos tus «emails» estructurados en canales. Olvidate de tener un email particular para cada departamento:finanzas, recursos humanos, ventas, producción, etc. Aca lo tienes todo en un solo lugar.
Si quieres aprender nuevas formas para usar Slack, más alla de la comunicación, no olvides leer «Los secretos de la rápida expansión de Niu Sushi»
ESQUEMAS MENTALES Y MAPAS CONCEPTUALES
Coggle
Si tu eres de los que necesita esquemas y dibujos y hacer que todo calce y tirar y tirar ideas y seguir y seguir y nunca acabar. Coggle es tu lugar perfecto. Puedes hacer un esquema infinito con todo lo que quieras, muchas flechas por todos lados, es lo mejor de lo mejor si tienes una mente muy inquieta.
Si quieres aprender como Coggle nos cambió la vida, no olvides leer «por que una vez que conozcas Coggle, no lo podrás dejar»
Gliffy
Gliffy es una maravilla para hacer diagramas de flujo, esquemas e inclusive hacer la maqueta de planos o paginas web. Ademas es demasiado fácil de usar, tu solo vas arrastrando los elementos y soltándolos donde quieres que vayan.
PMV, WORKFRAME, MOCK UP Y PROTOTIPOS WEB
Pidoco
Pidoco es una página espectacular para prototipear paginas web y apps en diferentes pantallas. Su fuerte es crear rápidamente los diagramas de flujo y poder testear user experience . Realmente obligatorio para todo quien esté creando una app.
InVision
Este es el siguiente paso luego de Pidoco. Cuando ya has validado el user experience, puedes usar inVision para desarrollar el interfaz y que todo se vea bonito y con colores. Acá le agregas el diseño a tu proyecto.
FINANZAS
PoinDexter
Al menos que hayas estudiado Ingenieria comercial o te encanten los libros de finanzas, Poindexter será lo mejor te pasará en tu vida financiera. Es una especie de Excel, donde tu solo te encargas de ingresar tus costos, ganancias y todos los movimientos financieros y luego se hará la magia. Podrás manejar todos tus millones de forma fácil y sencilla.
ANALISIS DE DATOS
Hotjar
Todo aquel que se quiera aventurar en internet y tiene página web debería manejarlo al reves y al derecho. Hotjar tiene una cantidad de funciones analíticas de tu web que llega a dar miedo.
Si quieres aprender como hotjar nos cambió la vida, no olvides leer «Triplica tú tráfico web usando Hotjar»
Mixpanel
Al igual que en Hotjar, Mixpanel es un software que permite simplificar los análisis de comportamiento complejos, con respuestas en segundos y seguridad de vanguardia. Un seguimiento completo de tu cliente con tu producto web, en computadores, smartphone, smartwatch y ipad. Es la utilizada por los gigantes del internet y de los negocios.
SOPORTE WEB
TidioChat
TidioChat lleva la comunicación con el cliente a otro nivel. Has notado aquellos chat que aparecen abajo en ciertas paginas y que a los milisegundos ya te está respondiendo e inmediatamente dices: es un bot. Pues no, aquí está la magia. Cuando tu empiezas a escribir, le llega una notificación al encargado de comunicaciones de la página y ve todo lo que escribes. Entonces cuando tu envías el mensaje, ya lo ha leído todo y está listo para responder.
Sumo
Sumo es el software perfecto para hacer crecer tu página web. En resumen se encarga de conseguirte más clientes (o lectores :3) y aumentar el tráfico. Por ejemplo en un fantastico blog llamado WeonEmprende, su Pop-up que los invita a suscribirse al ingresar, está programado por Sumo. Al igual que los botones que permiten compartir este post por las redes sociales. Una maravilla para los tiempos de Facebook y Twitter.
ENCUESTAS
Typeform
Te aseguro que nadie se va a aburrir haciendo tu escuesta. Con Typeform podrás crear cuestionarios ultrainteractivos y muy practicos. Son bonitos, instuitivos y fáciles de completar.
MAIL INSTITUCIONAL
Zoho
Zoho fue diseñado para que tengas toda tu empresa trabajando en esta plataforma. Mail, finanzas, gestión de servicio al cliente, etc. No obstante, el mayor uso que le hemos dado ha sido para alojar el e-mail institucional.
REDES SOCIALES
IconoSquare
IconoSquare es uno de los más utiles gestores de Instagram. Quizás no es gratis (tiene una prueba gratis de 14 dias), pero es realmente fantástico y quizás te valga la pena. Permite realizar un análisis de tu cuenta de Instagram, manejarla desde el computador, calendarizar horarios para que se suban las fotos y todo eso. Además puedes buscar a verdaderos influencers que se acomoden con tu negocio bajo muchos filtros de busqueda.
Hasta aquí llegamos el día de hoy. Esperamos que se aventuren y se atrevan a conocerlos. De igual manera, durante el transcurso del blog iremos profundizando sobre sus utilidades, así que atentos, que esto es solo el comienzo.
Un abrazo grande, mis queridos emprendedores.